Skip to content Skip to footer

El ensamble de la colonia con la República

Durante la guerra de independencia (1811 – 1823) los españoles sitian la ciudad durante 105 días y la reconquistan. Este episodio es conocido como el Sitio de Morillo de 1815. A partir de este hecho y durante casi todo el siglo XIX la ciudad queda sumida en una gran crisis. Literalmente perdió la mayor parte de sus signos vitales y su población disminuyó de manera dramática.

A finales del siglo XIX y comienzos del XX se inicia la recuperación económica de la ciudad. El liderazgo político de Rafael Núñez y la construcción del Ferrocarril Cartagena-Calamar fueron los puntos de partida.

Este renacer fue producto de la unión de muchas voluntades, y Luis Felipe Jaspe, con su arte e ingeniería de autodidacta, se constituyó en el instrumento que plasmó las virtudes del consenso. Su ciclo vital (1846-1918) coincide con el ciclo de recuperación de la ciudad (1880 – 1920). Sus obras marcaron las transformaciones urbanas del centro histórico cuyo momento cúspide fue la celebración del Centenario de la Independencia.

La vida de Luis Felipe Jaspe

Luis Felipe Jaspe es el artista símbolo del ‘Renacer cartagenero’ que se da a finales del siglo XIX y principios del XX. Un cartagenero que se hizo a pulso. Su talento lo llevó a ser la mano que imprimió el sello de una nueva Era y su obra se integró de manera armoniosa con la ciudad colonial. Este ‘Renacer cartagenero’ se logró gracias a la unión entre políticos, empresarios, artesanos y artistas. Jaspe con su arte e ingeniería de autodidacta fue el vehículo para plasmar las virtudes de esta unión. El punto cúspide de esta Era se da con la celebración del Centenario de la Independencia, 1911, cuyas obras insignes son elaboradas por Jaspe.

La vida de Luis Felipe Jaspe

Luis Felipe Jaspe es el artista símbolo del ‘Renacer cartagenero’ que se da a finales del siglo XIX y principios del XX. Un cartagenero que se hizo a pulso. Su talento lo llevó a ser la mano que imprimió el sello de una nueva Era y su obra se integró de manera armoniosa con la ciudad colonial. Este ‘Renacer cartagenero’ se logró gracias a la unión entre políticos, empresarios, artesanos y artistas. Jaspe con su arte e ingeniería de autodidacta fue el vehículo para plasmar las virtudes de esta unión. El punto cúspide de esta Era se da con la celebración del Centenario de la Independencia, 1911, cuyas obras insignes son elaboradas por Jaspe.

| Fusilamiento de los Mártires (1874), de gran formato.

Dibujo y Pintura

Desde joven Jaspe se destacó por sus destrezas como dibujante. Para las diferentes obras que diseñó y construyó en Cartagena dibujó un total de 25 esculturas, que fueron elaboradas en talleres italianos y hoy se pueden apreciar. La mayoría en mármol de Carrara. La de José Fernández de Madrid, los bustos de los Mártires del Camellón, las esculturas sobre las tres principales entradas del Parque Centenario, las musas del teatro Municipal y la “Noli” como un tributo a las mujeres que lucharon por la independencia.

En cuanto a su pintura, la más relevante es el Fusilamiento de los Mártires (1874), de gran formato. Sus panorámicas de la ciudad son un fiel documento de la geografía y arquitectura de la ciudad.

Sus retratos de gran factura y realismo, en diferentes técnicas como el carboncillo, óleo y pastel, impactantes como el de monseñor Eugenio Biffi.

vida-y-obras-luis-felipe-jaspe-6

| Fusilamiento de los Mártires (1874), de gran formato.

Dibujo y Pintura

Desde joven Jaspe se destacó por sus destrezas como dibujante. Para las diferentes obras que diseñó y construyó en Cartagena dibujó un total de 25 esculturas, que fueron elaboradas en talleres italianos y hoy se pueden apreciar. La mayoría en mármol de Carrara. La de José Fernández de Madrid, los bustos de los Mártires del Camellón, las esculturas sobre las tres principales entradas del Parque Centenario, las musas del teatro Municipal y la “Noli” como un tributo a las mujeres que lucharon por la independencia.

En cuanto a su pintura, la más relevante es el Fusilamiento de los Mártires (1874), de gran formato. Sus panorámicas de la ciudad son un fiel documento de la geografía y arquitectura de la ciudad.

Sus retratos de gran factura y realismo, en diferentes técnicas como el carboncillo, óleo y pastel, impactantes como el de monseñor Eugenio Biffi.

vida-y-obras-luis-felipe-jaspe-6

Noli me Tangere

Ubicada en el centro del Camellón de los Mártires el 11 de noviembre de 1911 con motivo del centenario de la independencia. Donada por las ´hijas de Cartagena´, un grupo de mujeres que participó en dicha celebración y que se destacó por ser el más organizado. La figura femenina con su cabello suelto simboliza la libertad. La frase Noli me Tangere, “No me toques” o “No me toquéis”, sacada de la Biblia en el evangelio de San Juan cuando Jesús resucitado al estar en otra materia (astral) le dice a María Magdalena que no lo toque. El mensaje que se quiere transmitir con esta escultura es que la libertad no se toca. Es un homenaje a las mujeres que lucharon por la causa y por eso se encuentra entre los Mártires.

Noli me Tangere

Ubicada en el centro del Camellón de los Mártires el 11 de noviembre de 1911 con motivo del centenario de la independencia. Donada por las ´hijas de Cartagena´, un grupo de mujeres que participó en dicha celebración y que se destacó por ser el más organizado. La figura femenina con su cabello suelto simboliza la libertad. La frase Noli me Tangere, “No me toques” o “No me toquéis”, sacada de la Biblia en el evangelio de San Juan cuando Jesús resucitado al estar en otra materia (astral) le dice a María Magdalena que no lo toque. El mensaje que se quiere transmitir con esta escultura es que la libertad no se toca. Es un homenaje a las mujeres que lucharon por la causa y por eso se encuentra entre los Mártires.

Lugares y monumentos emblemáticos de Jaspe

Lugares y monumentos emblemáticos de Jaspe

Experiencias Jaspe

¿Listo para viajar por el tiempo? ¡Reserva tu tour privado y recorre la Cartagena con Jaspe!

BLOG

¿Quieres conocer más sobre Luis Felipe Jaspe? ¡Manténte siempre actualizado aquí!